INGENIERÍA
SW CRÍTICO
Software Embarcado
Cubrimos las necesidades requeridas en el ciclo de ingeniería de software embarcado: desde aplicaciones nativas (bare-metal) a aplicaciones usuarias que hacen uso de sistema operativos en tiempo real (RTOS), pasando por el desarrollo de drivers (BSPs) o la configuración del entorno (toolchain). Tenemos experiencia en:
- Arquitecturas: Power PC, ERC32/LEON2/LEON3, ARM, x86, amd64, SoftCores, Arduino…
- Lenguajes: ADA, C, C++
- RTOS: Integrity (Green Hills), VxWorks (Wind River), RTEMS…
- BSPs: MILBUS-1553, ARINC429, AFDX, CAN, DMA, SPI, CCD Controllers
Software de Aplicación y Simulaciones
- Lenguajes de programación: Python, Ruby, Java, Javascript…
- Tipo de aplicaciones: Simulaciones, Modelos, Virtualización de Hardware, rehosting de aplicaciones embarcadas, Generadores automáticos de informes, Automatización del ciclo de vida…
- Integración con SW de terceros: Matlab, TSIM, quemu, Labview, DOORS (DXL), IBM Rhapsody, MS Office, NetBeans IDE, Eclipse IDE, ClearCase, git, Subversion, PVCS, ClearQuest, Redmine…
testing
- Asesoría y Seguimiento en las diferentes etapas del proyecto en función de la norma de aplicación. En 50128, DO-178B, EN 26262-6, IEC 62304, entre otras.
- Preparación de Planes de Actuación en las diferentes fases del proyecto en base a la norma a aplicar. Plan de Verificación de Software, Plan de Validación de Software, Plan de Integración de Software, Plan de Integración Hardware / Software.
- Preparación de Guías de Aplicación de diversas técnicas de Verificación. Guía de Análisis Estático de Código, Guía de Análisis Dinámico de Código, Guías de Inspección de Documentos.
- Verificación de las Especificaciones, Verificación de la Arquitectura, Verificación del Diseño, Verificación del Código.
- Verificación del código: C, C++ y Ada, Inspecciones formales, Reglas de Codificación: MISRA C y MISRA C++, Análisis Estático de Código, Análisis Dinámico de Código.
- Actividades de Validación: Pruebas de Integración de Software, Pruebas de Integración de Hardware / Software, Validación Funcional basada en requisitos.
-
Evaluación y Selección de Herramientas de análisis de código y gestión de proyecto.
RAMS/ils
- Definición de planes de gestión del proceso de evaluación.
- Coordinación y planificación con el resto de áreas.
- Seguimiento del ciclo de vida y el ciclo RAMS del producto.
- Relaciones con el Organismo Evaluador (ISA / AsBo).
- Planes RAM.
- Definición de criterios de aceptación RAM.
- Plan de distribución y desglose de requisitos RAM.
- Análisis RAM para la demostración de los requisitos del sistema.
- Definición de herramientas FRACAS.
- Definición de stocks de mantenimiento.
- Elaboración de documentación de justificación RAM.
- Seguimiento del comportamiento del sistema. Análisis continuos RAM.
- Análisis LCC, Servicios ILS .
- Estudio del marco normativo aplicable (IEC 61508, CENELEC EN 5012X, ISO 26262, DO-178/254, IEC 62061, ISO 13849, IEC 61511, IEC14971…).
- Planificación de las actividades de seguridad.
- Análisis de amenazas y de riesgos (HAZID, HAZOP, RCA…).
- Definición de criterios de aceptación de riesgos.
- Definición de requisitos de seguridad (SIL, ASIL, DAL, PL…).
- Plan de distribución y desglose de requisitos de seguridad.
- Análisis justificativos de seguridad, diagramas de bloques funcionales, ETA, FMECA, FMEDA, FTA…
- Gestión de requisitos de seguridad y definición de evidencias.
- Dossier de seguridad / Caso de seguridad.
Asistencia a la implementación de un Sistema de Gestión de la Seguridad (SGS)
OPERACIONES
PMO
- Definición y estandarización de procesos, metodologías, herramientas y técnicas de Gestión de proyectos/programas/portfolios. Implantación de sistemas de Gestión de Proyectos (EPM)
- Vigilancia del cumplimiento de los procesos de gobernanza establecidos por la compañía.
- Desarrollo e implantación de su propia oficina de gestión de proyectos (PMO)
- Planificación y programación de proyectos.
- Seguimiento y control.
- Gestión de riesgos
- Controlling
- Gestión de Calidad
- Gestión de Cambios y claims
- Gestión del conocimiento del proyecto/Gestión documental
- Administración de proyectos
- Soporte a la Gestión de Proyectos
-
Gestión integral de proyectos
Gestión de proyecto/Programa/portfolio
auditorías
- Análisis y diagnóstico del proyecto: Realizamos un examen objetivo, sistemático e independiente del proyecto del cual se requiere conocer el estado, sus desviaciones respecto a lo planificado y predecir el resultado final. Adicionalmente se realizan recomendaciones y propuestas sobre los hallazgos.
- Verificación de Proyectos: en nuestro examen independiente y objetivo hacemos hincapié en las actividades relacionadas con el control del cumplimiento de los compromisos contractuales establecidos, su gestión administrativa y financiera, la gestión del calendario con sus hitos o puntos de control, así como los entregables que se tienen que generar a lo largo del desarrollo del proyecto.
-
Evaluación del Modelo de Madurez Organizacional en Gestión de Proyectos (OPM3®): Podemos determinar, a través de este modelo desarrollado por el Project Management Institute (PMI®), el nivel de madurez de su organización, comparando sus capacidades actuales versus el conjunto de buenas prácticas establecidos en los estándares del P-Management. Esta valoración constituye una base para decidir las áreas de mejora a tener en cuenta y las medidas a aplicar.
CONSULTORÍA
NEGOCIOS
- Estrategia y mejora de procesos. La mejora de los procesos operativos es una constante en los planteamientos estratégicos de las empresas. Utilizamos las nuevas tecnologías y las tendencias de vanguardia, para transformar los procesos y por tanto a las organizaciones, hacia modelos excelentes.
- Innovación y Buen Gobierno. El buen gobierno de las compañías se hace absolutamente crítico en entorno actual. Desde abaqo asesoramos en cómo construir e implementar ese gobierno, desde la base a la Alta Dirección, integrándolo con el enfoque y posicionamiento estratégico de la empresa e incorporando al mismo tiempo una cultura de innovación, que sirva como palanca de valor para la gestión actual y la evolución y transformación a futuro.
- Estrategia Tecnológica. Incorporamos la innovación a la operativa de las compañías. Somos expertos en la gestión y el uso de datos para la toma de decisiones. Asesoramos, definimos e implementamos la transformación digital de nuestros clientes, incluyendo planificación estratégica, gestión del cambio y externalización de procesos.
- Gestión del cambio y Capital Humano. Las personas son fundamentales en la evolución de las compañías, son el motor del cambio y el reflejo de su cultura. En abaqo trabajamos en alinear la estrategia, la táctica y la operativa de las empresas, con las personas que trabajan de manera directa o indirecta con ellas, para lograr equipos excelentes de alto rendimiento.
INNOVACIÓN
TECNOLÓGICA
BIG DATA
- Entender el negocio y definir qué se quiere conseguir con el proyecto (objetivos y problemas a resolver)
- Listar las fuentes estructuradas o no que pueden generar datos valiosos
- Analizar las fuentes de datos y su posible contribución al objetivo del proyecto
- Automatizar la obtención de datos (sin obtención automática de datos los beneficios del proyecto se verán muy mermados)
- Depuración de datos (uno de los puntos más críticos del proyecto)
- Creación del modelo
- Validación del modelo y refinamiento del mismo
-
Iteración
RECURSOS HUMANOS
- Programa de impulso al Talento Femenino (para ayudar a romper el techo de cristal)
- Employer Branding (orientado a atraer talento)
- Experiencia de empleado (orientado a retener talento)
-
Visión analítica de Recursos Humanos (empleando métodos cuantitativos y no solo cualitativos) para conocer el estado de la organización en tiempo real y dando soporte a la toma de decisiones y maximizando el retorno de la inversión en Recursos Humanos.
GAMIFICACIÓN